APRENDE CÓMO COMBATIR UN INCENDIO
¿Qué es el combate de incendios?
Es un conjunto de maniobras destinadas a extinguir cualquier incendio con la finalidad de conservar vidas humanas y recursos materiales.
Antes de comenzar es importante que conozcas los siguientes elementos:
OXÍGENO.Elemento químico que se encuentra libre en la naturaleza, conforma el 21% de la
atmósfera y tiene la capacidad de transformación sobre los demás elementos. A
esta corrosión se le conoce como oxidación la cual se presenta en diferentes tipos:
- Oxidación Lenta
Es aquella que se presenta en todos los elementos y que se manifiesta por medio de la corrosión en los materiales, un claro ejemplo de esto es el efecto que sucede con una manzana unos minutos después de haberla mordido o con un limón días después que se ha partido, también lo presenta un metal que se mantiene a la intemperie.
- Oxidación Rápida
A esta velocidad el material no es capaz de resistir tanta temperatura por lo que realiza una reacción que desprende luz y calor (fuego) junto con otros productos (humos, gases).
- Oxidación instantánea
El material se oxida súbitamente desprendiendo luz, calor y sonido (explosión).
A todos los elementos anteriores se les conoce como pirámide del fuego.
TEMPERATURA.
Existen diferentes niveles de temperatura que debes conocer:
- Temperatura de inflamabilidad.
Es aquella temperatura en la que los materiales empiezan a desprender vapores.
- Temperatura de ignición
Es esa temperatura necesaria para que inicie el fuego, usualmente alcanzada por una chispa o una flama.
REACCIÓN EN CADENA
Es la capacidad de un material de recibir y brindar calor entre sus moléculas y la de los materiales a su alrededor dada por 2 fenómenos: la Endotermia y la Exotermia.
Este fenómeno nos dice que una molécula que es excitada adecuadamente es capaz de transmitir esa excitación a otras moléculas las cuales a su vez la transmitirán a las que estén a su alrededor y así sucesivamente de manera exponencial.
MÉTODOS DE TRANSFERENCIA DEL CALOR.
- RADIACIÓN
- CONDUCCIÓN
- CONVECCIÓN
- INCIPIENTE O CONATO
- DECLARADO O LIBRE
- RESCOLDOS O BRASAS
- Verifique el origen del fuego y clasifíquelo.
- Avise y dé la señal de alarma.
- Localice el extintor más cercano. Verifique que sea del tipo adecuado para el fuego que va a combatir y que se encuentra en condiciones de uso.
- Siempre cargue el extintor por su manija de carga.
- Al llegar al lugar del incidente remueva el seguro girándolo para romper el marchamo y deséchelo.
- Tome la manguera de la boquilla y haga disparos cortos y a la base del fuego a una distancia de 3 metros de distancia.
- En el caso de áreas abiertas verifique la dirección del viento y úselo a su favor.
- En caso de áreas cerradas asegúrese de siempre tener disponible una ruta de
- escape.
- No se acerque solo a combatir el fuego, busque la ayuda de alguno de sus compañeros de brigada.
- Una vez controlado el incendio retírese sin quitar su vista del foco del incendio, recuerde que puede haber una reignición.
- Cuando se haya terminado el contenido del extintor recuéstelo alejado del incendio como señal de que ha sido utilizado.
- Recuerde no utilizar extintores de CO2 en áreas abiertas
- Identifique la fuente y emita la alarma.
- Contacte al departamento de bomberos.
- Localice el extintor más cercano y verifique que sea el adecuado.
- Utilice el extintor para extinguir el fuego.
- Si no logra extinguir el fuego evacue el lugar y ayude al personal especializado.
- Evacue y ayude a evacuar.
- Ayude al personal especializado.
- Si el humo es abundante arrástrese hasta la salida.
- No abra una puerta que se encuentre caliente.
- Avise su ubicación.
- Coloque una señal en la ventana, por ejemplo una sábana blanca.
- Obstaculice el paso del humo en la puerta colocando una toalla húmeda.
- Si se encuentra en una habitación con humo intente crear una vía de ventilación y
- recuéstese en el piso.
CAPACÍTATE CON NOSOTROS Y APRENDE A COMBATIR UN INCENDIO
Nuestros cursos son impartidos por personal certificado
.png)

.png)
Comentarios
Publicar un comentario