TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EXTINTORES

Podemos definir un extintor como un aparato autónomo, diseñado como un cilindro, que puede ser desplazado por una sola persona y que usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión mecánica, lanza un agente extintor hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo.



Los extintores deben llevar una etiqueta en la que se describe las instrucciones de uso y el tipo de fuego para el que está diseñado, así como la fecha de revisión o de caducidad, y como máximo se estima que la vida útil de un extintor es de 20 años, lo cual dependerá del tipo de extintor y el uso que se le de. 

Por lo anterior es importante identificar las 5 clases de fuego que existen, las cuales son las siguientes:

  • A. Sólidos comunes.
  • B. Líquidos y gases inflamables.
  • C. Equipos eléctricos.
  • D. Metales combustibles.
  • K. Aceites y grasas.
Una vez que los hayamos identificado será mucho más sencillo saber que extintor utilizar según sea el caso, además de que todos los extintores portan una etiqueta que indica el tipo de fuego para el que fue diseñado combatir.

EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO 

Un extintor de polvo es aquel que contiene cómo agente extintor, polvo químico seco (un 75% de fosfato mono amónico y un 25% de sales pulverizadas)

Principalmente actúa interrumpiendo la cadena o triángulo de fuego: Combustible – Calor – Oxígeno.

Es decir, al expulsar el agente extintor que contiene origina una sustancia pegajosa que se adhiere a la superficie de los elementos sólidos y crea una barrera entre estos elementos y el oxígeno, evitando así la combustión.

Además, logra la asfixia del fuego incipiente y consigue enfriar el combustible, siendo altamente eficaz para sofocar un incendio en su fase inicial.

El agente extintor expulsado no es tóxico, pero si es posible que, ante grandes descargas en un lugar cerrado, pueda afectar tanto a las vías respiratorias como a la vista de cualquier persona que se encuentre en el lugar en donde se ha hecho uso de él.

De entre todos los tipos de extintores existentes, sin duda, el extintor de polvo ABC es el más conocido y extendido, debido a su versatilidad para apagar diversas clases de fuego.

El extintor de polvo es el idóneo para sofocar posibles conatos de incendios que puedan producirse en casas particulares, inmuebles, oficinas, zonas comunes de edificios o en locales comerciales, entre otros muchos lugares.

Un extintor de polvo ABC o polvo seco, es eficaz para actuar contra incendios producidos por:
  • Combustibles sólidos, que son el tipo de fuego A o fuegos secos
  • Combustibles líquidos, tipos de fuego B
  • Y combustibles gaseosos, tipo de fuego C
También está indicado para apagar fuegos compuestos, o que tengan cómo inicio cualquier tipo de material combustible.

Una de sus principales características es que puede ser utilizado ante presencia eléctrica, siendo recomendable no usar sobre elementos con tensiones eléctricas superiores a 35.000 voltios.

En caso de ser utilizado ante aparatos con tensión eléctrica nunca se utilizará a menos de 2 metros de distancia de la fuente de electricidad.

proteccion civil y bomberos,que es protección civil y sus funciones,proteccion civil numero,proteccion civil nuevo leon,proteccion civil xalapa,proteccion civil estatal,proteccion civil culiacan,proteccion civil zapopan,proteccion civil oaxaca,proteccion civil jalisco,protección civil sonora,protección civil guadalajara,proteccion civil acapulco,proteccion civil estado de mexico,proteccion civil monterrey,proteccion civil chiapas,proteccion civil en mexico,proteccion civil cdmx,que es un programa interno de protección civil,que es un programa interno de protección civil ambiental,que es un programa interno de protección civil actualizado,que es un programa interno de protección civil atizapan,extintor,extintor abc,extintores precios,precio de extintores,cuanto cuesta un extintor,extintores y extinguidores,extintor 4.5 kg precio,extintores home depot,extintor de incêndio,extintor precios 1 kg,precio extintor 1 kg,extintor home depot,extintores 9 kg precio,precio extintor 6 kg,precio extintor 9 kg,precio extintor pqs 6 kg,extintor 1 kg,extinguidor precio,extintor para computadoras,extintor pqs 6 kg precio


EXTINTOR DE DIÓXIDO DE CARBONO


El extintor de CO2 es un tipo de extintor que contiene dióxido de carbono, gas no combustible y no conductor que cuenta con unas propiedades ignífugas excelentes para la eficaz extinción de incendios.

El extintor de CO2 es apropiado para sofocar incendios de tipo B (líquidos) y C.

No es conductor de la electricidad por lo que es muy adecuado para eliminar fuegos donde pueda haber corriente eléctrica. Se recomienda instalar estos extintores en lugares donde haya aparatos electrónicos, cuadros eléctricos u objetos delicados que puedan estropearse bajo los efectos de otros extintores como el de polvo.

Existe nula toxicidad del dióxido de carbono, aunque hay que prevenirse de usarlo en espacios cerrados o reducidos ya que una alta concentración de CO2 puede tener efectos asfixiantes para las personas ya que desplaza el oxígeno.

Los extintores de CO2 no dejan rastro, por lo que apenas será necesario realizar una limpieza a posteriori de residuos provocados por el extintor.

proteccion civil y bomberos,que es protección civil y sus funciones,proteccion civil numero,proteccion civil nuevo leon,proteccion civil xalapa,proteccion civil estatal,proteccion civil culiacan,proteccion civil zapopan,proteccion civil oaxaca,proteccion civil jalisco,protección civil sonora,protección civil guadalajara,proteccion civil acapulco,proteccion civil estado de mexico,proteccion civil monterrey,proteccion civil chiapas,proteccion civil en mexico,proteccion civil cdmx,que es un programa interno de protección civil,que es un programa interno de protección civil ambiental,que es un programa interno de protección civil actualizado,que es un programa interno de protección civil atizapan,extintor,extintor abc,extintores precios,precio de extintores,cuanto cuesta un extintor,extintores y extinguidores,extintor 4.5 kg precio,extintores home depot,extintor de incêndio,extintor precios 1 kg,precio extintor 1 kg,extintor home depot,extintores 9 kg precio,precio extintor 6 kg,precio extintor 9 kg,precio extintor pqs 6 kg,extintor 1 kg,extinguidor precio,extintor para computadoras,extintor pqs 6 kg precio


EXTINTOR DE AGUA


El extintor de agua dentro de los diferentes tipos de extintores que existen, es el primero que empezó a utilizarse para extinguir fuegos. Tendremos especial atención de no utilizar este tipo de extintores hídricos en incendios donde exista electricidad.

Contiene como agente extintor agua junto a aditivos y está presurizado con nitrógeno o anhídrido carbónico.

Su eficacia ante un conato de incendio radica en 2 propiedades:

Por una parte, el agua expulsada por el extintor actuará como agente enfriador y absorberá el calor.

Y por otra parte, los extintores de agua sofocan el fuego mediante el vapor que provoca la ebullición del agua.

El extintor de agua actúa eficazmente contra fuegos Clase A, es decir, combustibles sólidos como puedan ser la madera, cartón, tejidos, etc.

En menor medida también es eficaz contra fuegos Clase B, es decir, combustibles líquidos, como puedan ser los aceites hidrocarburos, gasolina, etc.

Cómo principal característica podemos destacar que el extintor de agua o hídrico está basado en un contenido que no es tóxico, es inoloro y completamente Biodegradable.

No genera ningún tipo de sustancia, al contrario del extintor de polvo, en este caso no dejará ningún tipo de rastro en el lugar donde sea utilizado.

De todos los extintores existentes, el extintor hídrico es el que más eficacia nos ofrece ante combustibles sólidos (madera, papel, etc.)


proteccion civil y bomberos,que es protección civil y sus funciones,proteccion civil numero,proteccion civil nuevo leon,proteccion civil xalapa,proteccion civil estatal,proteccion civil culiacan,proteccion civil zapopan,proteccion civil oaxaca,proteccion civil jalisco,protección civil sonora,protección civil guadalajara,proteccion civil acapulco,proteccion civil estado de mexico,proteccion civil monterrey,proteccion civil chiapas,proteccion civil en mexico,proteccion civil cdmx,que es un programa interno de protección civil,que es un programa interno de protección civil ambiental,que es un programa interno de protección civil actualizado,que es un programa interno de protección civil atizapan,extintor,extintor abc,extintores precios,precio de extintores,cuanto cuesta un extintor,extintores y extinguidores,extintor 4.5 kg precio,extintores home depot,extintor de incêndio,extintor precios 1 kg,precio extintor 1 kg,extintor home depot,extintores 9 kg precio,precio extintor 6 kg,precio extintor 9 kg,precio extintor pqs 6 kg,extintor 1 kg,extinguidor precio,extintor para computadoras,extintor pqs 6 kg precio


EXTINTOR DE ESPUMA


El extintor de espuma es apropiado para la extinción de incendios de tipo A (sólidos) y tipo B (líquidos inflamables derivados del petróleo).

El extintor de espuma está compuesto básicamente por agua y varios añadidos químicos como el acetato de potasio, citrato de potasio o carbonato de potasio, que consiguen el efecto espuma dentro del extintor.

En acción el extintor dispersa la espuma sobre el fuego creando una capa que al ser más leve que el combustible va ahogando el fuego poco a poco. Por eso es recomendable para sofocar líquidos inflamables como aceites o grasas. Otros líquidos como el alcohol al mezclarse con el agua, hace que la espuma desaparezca por lo que inutiliza la acción del extintor.

El extintor de espuma suele ser el más indicado para instalar en cocinas ya que combate con mayor eficacia incendios provocados por aceites vegetales o animales. Además de ser de fácil limpieza, no tiene riesgo de corrosión de los materiales ni tiene agentes tóxicos.

Si se utiliza en lugares públicos con cierta concentración de personas, el extintor de espuma no es tóxico, ni dificulta la visión ni la respiración por lo que evita el pánico entre los presentes.

El extintor de espuma es respetuoso con el medio ambiente. Todos los componentes que utiliza son biodegradables, además su botella contenedora es reciclable y se podrá rellenar para su posterior uso.

proteccion civil y bomberos,que es protección civil y sus funciones,proteccion civil numero,proteccion civil nuevo leon,proteccion civil xalapa,proteccion civil estatal,proteccion civil culiacan,proteccion civil zapopan,proteccion civil oaxaca,proteccion civil jalisco,protección civil sonora,protección civil guadalajara,proteccion civil acapulco,proteccion civil estado de mexico,proteccion civil monterrey,proteccion civil chiapas,proteccion civil en mexico,proteccion civil cdmx,que es un programa interno de protección civil,que es un programa interno de protección civil ambiental,que es un programa interno de protección civil actualizado,que es un programa interno de protección civil atizapan,extintor,extintor abc,extintores precios,precio de extintores,cuanto cuesta un extintor,extintores y extinguidores,extintor 4.5 kg precio,extintores home depot,extintor de incêndio,extintor precios 1 kg,precio extintor 1 kg,extintor home depot,extintores 9 kg precio,precio extintor 6 kg,precio extintor 9 kg,precio extintor pqs 6 kg,extintor 1 kg,extinguidor precio,extintor para computadoras,extintor pqs 6 kg precio


EXTINTOR DE AGENTES LIMPIOS


Las propiedades de los agentes limpios los hacen ideales para controlar el riesgo de incendio en volúmenes con equipo susceptible a daños por agua. Los tres agentes limpios más comunes utilizados en los sistemas de extinción de incendios son los gases inertes y las fórmulas químicas ECARO 25, NOVEC 1230 y el FM-200. Los gases inertes que se utilizan en los sistemas de extinción de incendios se almacenan como gas y consisten en una mezcla de nitrógeno, argón y dióxido de carbono. El fluido Novec 1230 se almacena como líquido y es una cetona fluorada que contiene carbono, flúor y oxígeno. FM-200 y ECARO 25 se almacenan como un gas comprimido licuado y es un compuesto de hidrofluorocarbono. Estos agentes limpios comunes se utilizan normalmente para proteger activos valiosos en espacios ocupados por personas, como:
  • Sistemas informáticos, incluidas salas de servidores y otros componentes eléctricos
  • Sistemas de telecomunicaciones
  • Bibliotecas y repositorios de registros / archivos: cualquier cosa con papel que deba protegerse
  • Repositorios de datos digitales
  • Bienes culturales como edificios históricos, museos y obras de arte
  • Almacenamiento de líquidos inflamables para los cuales los sistemas de rociadores pueden no brindar la protección adecuada
  • Subsuelos con infraestructura de construcción crítica que pueden dañarse con la exposición al agua
  • Equipo médico y de laboratorio

proteccion civil y bomberos,que es protección civil y sus funciones,proteccion civil numero,proteccion civil nuevo leon,proteccion civil xalapa,proteccion civil estatal,proteccion civil culiacan,proteccion civil zapopan,proteccion civil oaxaca,proteccion civil jalisco,protección civil sonora,protección civil guadalajara,proteccion civil acapulco,proteccion civil estado de mexico,proteccion civil monterrey,proteccion civil chiapas,proteccion civil en mexico,proteccion civil cdmx,que es un programa interno de protección civil,que es un programa interno de protección civil ambiental,que es un programa interno de protección civil actualizado,que es un programa interno de protección civil atizapan,extintor,extintor abc,extintores precios,precio de extintores,cuanto cuesta un extintor,extintores y extinguidores,extintor 4.5 kg precio,extintores home depot,extintor de incêndio,extintor precios 1 kg,precio extintor 1 kg,extintor home depot,extintores 9 kg precio,precio extintor 6 kg,precio extintor 9 kg,precio extintor pqs 6 kg,extintor 1 kg,extinguidor precio,extintor para computadoras,extintor pqs 6 kg precio



En TORRES Y CÍA contamos con éste equipo y mucho más para tu seguridad ⛑


Comentarios

Entradas populares