CONOCE CUÁLES SON LOS CURSOS BÁSICOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
De acuerdo a la Ley General de Protección Civil los cursos básicos son:
Primeros Auxilios, Prevención y combate de incendios, Evacuación y repliegue, por último la brigada de Comunicación. Cada estado puede requerir cursos adicionales con base en el giro y tamaño de la empresa.
Primeros Auxilios:
- Qué hacer en caso de una emergencia médica
- Activación del servicio médico de emergencia
- Evaluación de la escena
- Reanimación Cardio Pulmonar R.C.P. Protocolo actual AHA
- Obstrucción de la vía aérea, Niño, Adulto (atragantamiento)
- Signos vitales y rangos normales (SAMPLE)
- Estado de Shock y reacciones alérgicas
- Lesiones musculoesqueléticas, esguinces, luxaciones, fracturas, distenciones musculares y su manejo adecuado
- Lesiones deportivas y su manejo adecuado
- Quemaduras y su manejo adecuado
- Desmayo
- Hemorragias, heridas y su manejo adecuado
- Sangrado de nariz
- Ataque cardiaco, factores controlables y no controlables
- Lesiones de cráneo y columna
- Convulsiones
- Ataque cardiaco
- Vendajes para proteger, sostener y contener
- Inmovilización de lesionados con dispositivos adecuados (collarín, férula espinal, férulas neumáticas, férulas rígidas)
Prevención, combate y extinción de incendio:
- Introducción
- Definiciones
- Como prevenir un incendio
- Tipos de fuego
- Métodos de extinción
- Métodos de propagación
- Detectores de humo
- Introducción a la prevención de incendios
- Activación del sistema de emergencias
- Características de los extintores
- Selección, clasificación y descripción de los extintores
- Utilización de los extintores
- Identificación de normas y señalamientos
- Práctica con extintor de Co2 (propiedad del cliente) sin fuego real.
- Práctica con hidrantes y equipamiento de EPP.
- Planificación de la seguridad.
- Activación del sistema de emergencias
- Identificación de normas y señalamientos.
- Normas de evacuación.
- Sistema de comunicaciones.
- Responsabilidades de las brigadas de evacuación y comunicaciones.
- Distintivos de las brigadas.
- Técnicas adecuadas en búsqueda y rescate.
- Simulacro de gabinete.
- Concientización.
- Vulnerabilidad urbana
- Reconocimiento del inmueble
- Rutas de evacuación
- Áreas de seguridad
- Salidas de emergencia
- Ubicación de equipo de emergencia
- Dispositivos de seguridad
- Actuación de las brigadas, Procedimiento de emergencia
.png)



.png)
Comentarios
Publicar un comentario